
MUCHA GENTE DESEARÍA CONOCER A ESA PERSONA QUE LO PUEDA HACER FELÍZ PERO PARA LOGRARLO, DEBE ACTUAR CON INTELIGENCIA, TRABAJAR DE MANERA ACTIVA E INICIAR UN CAMINO DE SEDUCCIÓN QUE NUNCA TERMINE.
¿EN QUÉ CONSISTE EXACTAMENTE LA SEDUCCIÓN?
Etimológicamente, seducir quiere decir “atraer con engaños". Pero en el campo de las relaciones entre los dos sexos, a la hora de vincularnos con aquella persona con la que estimo puedo establecer una relación duradera, la seducción es apenas la primera de tres etapas.
¿CUÁLES SON ESAS TRES ETAPAS?
La primera es la llamada seducción sensual
es la que se da a través de los sentidos: Induye el aspecto, la ropa, el lenguaje corporal. La segunda etapa es la intelectual y ocurre cuando empezamos a interactuar con el otro, cuando pasamos de las miradas a la palabra. En esta etapa suele darse muchas veces lo que solemos interpretar “desilusión", que no es más que la discrepancia entre el aspecto sensual y el intelectual. En esta fase también se detectan las afinidades y las contradicciones. Y por último está la seducción actitudinal, el modo de ser.
¿ESTAS ESTAPAS SON CRONOLÓGICAS?
Convencionalmente sí, pero en la vida real ocurre muchas veces lo contrario: una persona se siente atraída por otra cuando descubre una actitud determinada. Incluso, hasta
Ese momento el aspecto sensual no era para nada relevante: no le gustaba, le resultaba indiferente, lo que se expresa con frases del estilo " No es mi tipo".
UNA CONOCIDA ME CONFESÓ QUE SE HABÍA ENAMORADO DE UN COMPAÑERO DE TRABAJO CUANDO EN UNA REUNIÓN DE FIN DE AÑO LO VI DESCORCHAR LA BOTELA DE CHAMPAGNE: HABÍA ALGO EN EL GESTO DE ÉL QUE LE PARECIÓ MUY VIRIL...
iQué interesante esa anécdota! Porque justamente, ciertas actitudes conmueven determinadas necesidades instintivas nuestras, en este caso me imagino que a ella la seducían los hombres fuertes. Es una actitud íntimamente ligada a un mensaje corporal. Tal vez ese hombre con la palabra no era nada ducho, pero su cuerpo podía transmitir esa energía, incluso inconscientemente. O puede darse al revés: hay una película que desarrolla muy bien esta temática. Es "Una relación particular" que narra la historia de dos personas que se citan sólo para tener relaciones sexuales. Y en el desarrollo de esos encuentros empiezan a encontrar afinidades. Y cuando quieren acordarse están enamorados, ese momento en donde la seducción nos compromete verdaderamente, nos vuelve vulnerables-.
¿NO HAY RECETAS PARA SEDUCIR?
Sería contradictorio que las hubiera, porque al ser todos diferentes, nos gustan y seducen aspectos diferentes. Hay una ley, pero es paradójica.
¿CUÁL ES ESA LEY?
Conocer al otro y tratar de seducirlo desde ese conocimiento. Por eso no hay recetas. Cuanto más sé del otro, más chances tengo.
PERO PARA ESTO HAY QUE CONOCERLO. ¿CÓMO PUEDE LOGRARSE ESE PRIMER ACERCAMIENTO?
Tendríamos que diferenciar entre cómo atraer y cómo seducir. Atraer es simplemente llamar su atención, seducir es lograr que me desee. Y es necesariamente un paso posterior. Si no he logrado llamar su atención, imposible seducir. Y para empezar a hacer esto, es imprescindible que haya afinidad y la seguridad de que el otro está decodificando mi mensaje. Tengo que establecer un código. Tengo que tener cierta conciencia de la situación, preguntarme: ¿lo que yo hago, es captado? ¿vuelve en forma positiva o como rechazo? En el fondo, seducir es escuchar. Pero no es un escuchar cualquiera, sino aquel del que hablan los chinos. Ellos, para la palabra escuchar tienen un ideograma que condensa los siguientes significados: 1) oído, 2) atención: si yo estoy armando un personaje, este ítem no puede desarrollarse en toda su magnitud. Prestar atención puede atraer como un imán. El tercer elemento son los ojos: hay que mirar al otro cuando interactuamos. Y el cuarto elemento es el corazón: escuchar con el corazón, ahí está la clave de lo que le pasa al otro.
¿HAY DIFERENTES ESTILOS DE SEDUCCIÓN?
Sí. Hay todo un arte de " hacer el verso" entre los hombres, como si hubiera un manual donde aprenden a seducir mujeres: a la intelectual le regalo un libro, a la deportista la invito a correr. Es un poco artificial. Una forma de seducir al otro es la admiración: cuando uno está espontáneamente admirado por otro, es un mensaje seductor muy potente. Hay pocas personas que se resisten a esto.
EL FILÓSOFO FRANCÉS BAUDRILLARD DECÍA QUE “NADA MÁS SEDUCTOR QUE SER SEDUCIDO”
Sí. Cuando alguien repara en nosotros, aunque más no sea para hacerle un mimo al ego, inmediatamente capta nuestra atención.
SIGAMOS CON LOS ESTILOS...
Otro estilo es el maternal y el paternal, que son exitosos si se complementan con otro dependiente. El ejemplo más clásico es el del jefe y la secretaria: el poder desde un lado y la necesidad de protección desde el otro. En el maternal está el caso típico de la mujer que "cocina todo lo que a él le gusta". Esto, aunque parezca pasado de moda, sigue siendo un atractivo muy poderoso para los hombres: una mujer que lo alimente, como de bebé lo alimentaba su madre. Tiene que ver con la ligazón al pecho, tan primordial. Un estilo particular es el de " la diosa ": la mujer que hace hincapié en lo sensual, la ropa, el perfume, una manera de caminar, la apariencia. El problema con este estilo es que suele atraer a personas equivocadas. Es muy habitual en las actrices o en las vedettes, en las mujeres que llaman la atención físicamente: usan eso como imán y después se quejan de que "no las valoran" o se sorprenden al ver que al hombre no le interesan demasiado sus conflictos, su interioridad, su aspecto intelectual. En general, éste es el problema más importante que tienen por dilucidar las mujeres a la hora de atraer a una persona: ¿qué tengo que mostrar de mí? Porque después hay que sostener eso. Por último, un estilo muy importante es el del misterioso: aquella persona que no se deja conocer, que parece abrigar un enigma, y que no hace más que desear conocerla. Muchas de estas personas, en verdad, son simplemente introvertidos. Y es un estilo muy habitual en los hombres.
¿SE PUEDE SABER CUÁNDO UNA PERSONA ES LA QUE NOS CONVIENE Y CUÁNDO NO?
Depende no tanto de cuánto conozcamos al otro, sino de cuánto nos conozcamos a nosotros mismos. Cada uno debe sondear pro-fundamente qué es lo adecuado, en otras palabras: qué clase de hombre o de mujer es aquél con quien se podría experimentar felicidad y armonía durante un tiempo considerable. En una película una madre aconsejaba así a su hija: "cuando conozcas a un hombre y pienses que podrías casarte con él, hacéte la siguiente pregunta: ¿cuando nuestro bebé llore por la noche: es la clase de hombre que se levantará a acunarlo?". Para esa mujer, esa era la clave del "hombre adecuado". Cada cuál tiene la suya, y hay que ser muy sinceros en este punto. Sobre todo porque el otro es un enigma y en los primeros acercamientos, es probable que casi todo lo que nos atraiga de él sea simplemente lo que queremos ver, no lo que es. Este mecanismo fue descripto por Sigmund Freud, quien le puso el nombre de "proyección".
¿DE QUÉ SE TRATA?
Es la depositación de aspectos personales y deseos sobre otro. Lo interesante, es que no siempre son aspectos positivos. Por ejemplo, es muy frecuente que una mujer que ha vivido una pareja tormentosa, violenta, empiece a ver señales en la persona que le gusta que le indican "debe de ser un violento". Y muchísimas veces no es así. Son sus temores que encarnan en el otro, y tal vez no la dejan ni acercarse a lo que podría ser una oportunidad.
PERO OTRAS VECES ES COMO UN SEXTO SENTIDO Y ESTÁN EN LO CIERTO...
Depende del grado de objetividad que se posea. A la hora del encuentro con el otro, no estamos solos: también está nuestro pasado y nuestras experiencias. Hay una autora americana, llamada Susan Jeffers que dice que debemos usar al pasado como al espejo retrovisor de un automóvil: debemos mirarlo de tanto en tanto, pero nuestra verdadera atención debe estar siempre puesta hacIa delante: si no, nos estrellamos. Nuestras experiencias pasadas son una guía, pero no un destino.
MUCHAS VECES ALGUIEN CREE ENCONTRAR A LA PERSONA ADECUADA POR CIERTOS DETALLES, QUE AL FINAL NO ERAN DECISIVOS.
En los adolescentes esto se da mucho: si él escucha tal música debe de ser fantástico. Se toma una parte por el todo, y sobreviene la decepción. 100% de proyección y 0% de conocimiento. Pero tampoco hay amor sin idealización, sin la suposición de que el otro tiene efectivamente las cualidades que yo estoy buscando. Por algo Freud ya decía que el enamoramiento es una psicosis temporal. El enamoramiento es una de tas pocas psicosis socialmente aceptadas. Por eso es que al enamorado es muy difícil "pincharle el globo", se somete a un desconocimiento voluntario: se aferra a un detalle y todo lo demás no importa. Pero también es común que suceda lo contrario: se puede tener a la persona adecuada en frente sin que nos percatemos de ello.
ES VERDAD, PERO ¿POR QUÉ NOS OCURRE?
Muchas personas tienen un molde rígido de lo que "debe ser' la pareja adecuada. Esto es más frecuente a partir de cierta edad, y sobre todo, si se han atravesado experiencias amorosas anteriores. Las mujeres dicen: "yo nunca más un divorciado, o alguien que no me pueda mantener" o no se acercan a un hombre porque es pelado, como su ex marido. El tema de los prejuicios es un obstáculo muy grande a la hora de encontrar a la persona adecuada.
¿Y CÓMO SE PUEDE SORTEAR?
No es fácil, porque como dije, hay un enojo orgulloso en estas personas, como si dijeran "a mí no me la hacen dos veces". Y no se dan cuenta que en sus gestos y sus actitudes se transmite esta cerrazón, y entonces, paradójicamente, los hombres buenos, apuestos y valientes que esperan en sus vidas, ¡salen despavoridos! Creen que el otro tiene la obligación de hacerlos felices, esto se nota y le aseguro que no es para nada seductor.
¿EXISTE EL AMOR A PRIMERA VISTA?
Es difícil contestar esa pregunta, porque habría que llegar a un acuerdo acerca de qué es el amor. Pero los que lo han experimentado aseguran que sí, mientras que otros estiman que el amor es una construcción. SI existe es el "flechazo" y no está determinado únicamente por nuestros sentimientos, sino por cuestiones químicas, de laboratorio.
¿QUÉ CUESTIONES QUÍMICAS?
Como los animales cuando están en celo, de nosotros emanan olores que provocan la atracción del sexo opuesto. Se llaman feromonas e incluso se los comercializa como perfumes. El olfato interviene en el proceso de atracción de manera decisiva y hay que tenerlo en cuenta si se quiere atraer a una persona. Cuando alguien dice: "me gusta su olor", tiene una altísima connotación sexual. Cuando decimos "él era bárbaro, pero no sé, no había piel", muchas veces es que la mente registró pequeños mensajes corporales, gestuales o actitudinales que provocaron rechazo. No es que no hubo piel, no hubo afinidad global, aunque no pueda decirse por qué. Está en nuestro cerebro emocional.
¿QUÉ ES EL CEREBRO EMOCIONAL?
Nosotros tenemos tres cerebros: el más primario es el llamado
cerebro reptil, responsable de la función sexual, el sueño y la alimentación, sobre él está el SNC (sistema nervioso autónomo) y más complejo, está el sistema límibico, al que se lo conoce como cerebro emocional, mil veces más rápido que la corteza cerebral pero que no se expresa en pensamientos sino en emociones, por eso es difícil poner en palabras sus mensajes. Y las mujeres lo tendrían más desarrollado. Por eso es que al hombre le cuesta más registrar las señales del otro. En una interesante experiencia, a hombres y a mujeres se les mostraban escenas de películas sin sonido: las mujeres siempre develaban qué le pasaba al personaje. Tienen más habilidad para decodificar. El hombre es más torpe en la lectura del lenguaje emocional de la otra persona, sobre todo cuando no es verbal.
LOS HOMBRES SON MÁS LITERALES, PERO TAMBIÉN SERÍAN MÁS SIMPLES?
Tienen menos vericuetos y aunque el hombre sea el que "avance", la mujer lleva ventaja: es mucho más probable que una mujer finalmente conquiste al hombre que desea. El hombre suele conquistar a la que le dio pie, no siempre a la que le gusta. La mujer puede armar estrategias y sostenerlas subrepticiamente, el hombre también las arma, pero se le nota enseguida. Lo masculino es lo concreto, lo evidente, lo literal. Pero esta ventaja femenina es un arma de doble filo.
¿POR QUÉ?
Porque ellas quieren decodifícar cada gesto y cada frase, como si todo tuviera un sentido oculto. Después de un encuentro con un hombre, se puede pasar horas interpretando: "qué me habrá querido decir"... Y el juego de seducción tampoco es TAN complicado, ¿no?
A VECES UNA PERSONA ESPERA COMO SEÑAL CIERTA ACTITUD Y PARA EL OTRO LA SEÑAL DE RECIPROCIDAD PASA POR OTRO LADO.
Es muy frecuente. Por ejemplo, en personas con códigos comunicacionales muy pobres, las personas que hablan poco, que parecen hoscas. ¿Cómo hacer para detectar sus señales? Una buena indicación es observarla en otros contextos: ¿cómo reacciona cuando algo le agrada o cuando le molesta? Tal vez yéndose, sonriendo, sonrojándose, o con un tic. Descubrir el estilo reactivo de la otra persona es fundamental.
¿CÓMO SE CAPTA LA DIFERENCIA?
La primera etapa, la de la seducción sensual puede ir bárbaro, pero hay que captar lo que pasa en lo actítudinal: ¿esa mujer me mira sólo a mí cuando hablamos en una fiesta o está pispeando por sobre mi hombro a ver quién anda por ahí, está conmigo en nuestra escena, o está haciendo ella su escena y yo soy un actor más? Eso puede intuirse... Pero no hay que ser lapidarios. Hay que ser lento para juzgar, y rápido para empalizar. Hay que dar la oportunidad. Muchas relaciones que tenían futuro se cortan por esa intolerancia inicial de que las cosas tienen que ser así o así. Yo percibo que si vos no me llamaste es porque te estás haciendo la interesante, y a lo mejor tenés a tu mamá muy enferma y no estás con ánimo de nada. Otros hombres parecen indiferentes pero en verdad están siempre "preparándose para ".nunca están listos, hablando de encarar a una mujer, y si puede ser mañana mejor. Por eso es que es importante que la mujer dé señales -una mirada insinuante como al descuido siempre es efectiva- porque tengamos en cuenta que el hombre es quien en definitiva tiene que hacer la acción concreta de invitar a salir por ejemplo, y para eso necesita estar medianamente seguro. Los hombres pueden manejarse bien en muchas etapas pero cuando viene el momento, de pedir el teléfono, de proponerle ir a un hotel, hacen agua.
A todos nos cuesta discernir si el otro es tímido o no tiene interés. Por eso los radares de la empatia deben funcionar a pleno. Todos tenemos temor al rechazo, es universal. Cuando el temor es consciente, es posible que una persona envíe señales de "ayuda", pidiendo las garantías de las que hablamos antes, para poder avanzar. El gran problema es cuando el miedo al rechazo es inconsciente, porque entonces se produce la fantasía autocumplidora: el sujeto envía señales equívocas, hostilidad, automarginación, excesiva apatía y esto despierta en el otro a su vez el miedo al rechazo. Entonces es cuando hay que jugarse o no jugarse.
¿EN QUÉ SENTIDO?
Decirse: si esta persona me interesa mucho, voy a volver a intentarlo, aun a riesgo de ser rechazado. Como dice el refrán: "Más vale andar con dolores que andar sin tener amores".
¿SE PUEDE APRENDER A DESBLOQUEARSE?
Por supuesto. Hay terapias cognitivas. Una técnica muy útil es imaginar previamente la situación como si uno estuviera en ella muy relajado, casi dominando lo que sucede. Una vez que se llega a ese punto, se empieza a imaginar la situación desde el principio, dejando que los personajes (ella y él en este caso) vayan diciendo espontáneamente sus propios parlamentos. Es imaginar una improvisación, que de última es como vivimos: improvisando.
EN LOS FÓBICOS ES UN PROBLEMA
Sí, porque no sólo es la mente sino el cuerpo el que dice: "¡Peligro! " , se acerca la intimidad! ! " . Entonces no aparece la seducción, ni el humor, ni la sonrisa, a veces ni la palabra. La tensión física y psicológica lo domina todo. Una pista es qué el fóbico desvía la mirada, el que está siendo seducido la baja.
¿HAY INDICADORES PARA SABER CUANDO LE INTERESAMOS A ALGUIEN?
El primero es el contacto ocular, incluso en contra de la propia voluntad. Si alguien nos mira, algo de atracción hay. Pero el contacto
ocular tiene que ser significativo. Es una mirada con intención, erótica, con sentido.
En segundo término, hay una determinada posición corporal que es signo inequívoco de interés: la persona que se siente atraída por otra que está cerca de ella gira su cabeza y también a veces sus manos hacia otro lado, como si hablara con otro, pero su tronco y sus pies están orientadas hacia la persona que los atrae.
El nerviosismo también es un factor muy importante.
EL PROBLEMA CON LA MIRADA ES QUE NOS DEJA EN LA INCERTIDUMBRE...
Cuidado, las palabras son concretas, pero eso no quiere decir que sean ciertas. Hay miradas muy intensas, que dan más garantías que las palabras. "Me comía con los ojos", se escucha decir.
¿HAY ALGÚN ARMA QUE SEA INFALIBLE A LA HORA DE ATRAER A LA PERSONA ADECUADA?
No sé si infalible, pero hay una que además de su efectividad, nos protege de los eventuales rechazos. El humor. El humor distiende, abre la mente, provoca confianza. No hay nada más íntimo que reírse con alguien. Después de esa experiencia, las personas se sienten unidas. El humor no tiene contraindicaciones en la conquista, si está bien dosificado. El chistoso permanente, o el grosero, no resultan atractivos. Pero el humor junto con la inteligencia son difíciles de resistir.
¿POR QUÉ CREEMOS QUE CIERTA PERSONA ES LA ADECUADA CUANDO EN VERDAD NO LO ES?
A muchas personas les cuesta no estar enamoradas. Necesitan una ilusión para sostener sus vidas, para darle ese toque de emoción y adrenalina. Para esas mujeres, todos los hombres son EL hombre.
TAMBIÉN HAY HOMBRES QUE PERSIGUEN A MUJERES QUE
NO VAN A DARLE IMPORTANCIA, Y EN CAMBIO, AQUELLAS QUE PODRÍAN SER COMPATIBLES NO LES INTERESAN...
Puede ser uno de los disfraces del temor al compromiso, "yo busco, pero no encuentro", pero también una adicción al conflicto. Si falta ese elemento, pareciera que no hay amor.
Otro estilo es el maternal y el paternal, que son exitosos si se complementan con otro dependiente. El ejemplo más clásico es el del jefe y la secretaria: el poder desde un lado y la necesidad de protección desde el otro. En el maternal está el caso típico de la mujer que "cocina todo lo que a él le gusta". Esto, aunque parezca pasado de moda, sigue siendo un atractivo muy poderoso para los hombres: una mujer que lo alimente, como de bebé lo alimentaba su madre. Tiene que ver con la ligazón al pecho, tan primordial. Un estilo particular es el de " la diosa ": la mujer que hace hincapié en lo sensual, la ropa, el perfume, una manera de caminar, la apariencia. El problema con este estilo es que suele atraer a personas equivocadas. Es muy habitual en las actrices o en las vedettes, en las mujeres que llaman la atención físicamente: usan eso como imán y después se quejan de que "no las valoran" o se sorprenden al ver que al hombre no le interesan demasiado sus conflictos, su interioridad, su aspecto intelectual. En general, éste es el problema más importante que tienen por dilucidar las mujeres a la hora de atraer a una persona: ¿qué tengo que mostrar de mí? Porque después hay que sostener eso. Por último, un estilo muy importante es el del misterioso: aquella persona que no se deja conocer, que parece abrigar un enigma, y que no hace más que desear conocerla. Muchas de estas personas, en verdad, son simplemente introvertidos. Y es un estilo muy habitual en los hombres.
¿SE PUEDE SABER CUÁNDO UNA PERSONA ES LA QUE NOS CONVIENE Y CUÁNDO NO?
Depende no tanto de cuánto conozcamos al otro, sino de cuánto nos conozcamos a nosotros mismos. Cada uno debe sondear pro-fundamente qué es lo adecuado, en otras palabras: qué clase de hombre o de mujer es aquél con quien se podría experimentar felicidad y armonía durante un tiempo considerable. En una película una madre aconsejaba así a su hija: "cuando conozcas a un hombre y pienses que podrías casarte con él, hacéte la siguiente pregunta: ¿cuando nuestro bebé llore por la noche: es la clase de hombre que se levantará a acunarlo?". Para esa mujer, esa era la clave del "hombre adecuado". Cada cuál tiene la suya, y hay que ser muy sinceros en este punto. Sobre todo porque el otro es un enigma y en los primeros acercamientos, es probable que casi todo lo que nos atraiga de él sea simplemente lo que queremos ver, no lo que es. Este mecanismo fue descripto por Sigmund Freud, quien le puso el nombre de "proyección".
¿DE QUÉ SE TRATA?
Es la depositación de aspectos personales y deseos sobre otro. Lo interesante, es que no siempre son aspectos positivos. Por ejemplo, es muy frecuente que una mujer que ha vivido una pareja tormentosa, violenta, empiece a ver señales en la persona que le gusta que le indican "debe de ser un violento". Y muchísimas veces no es así. Son sus temores que encarnan en el otro, y tal vez no la dejan ni acercarse a lo que podría ser una oportunidad.
PERO OTRAS VECES ES COMO UN SEXTO SENTIDO Y ESTÁN EN LO CIERTO...
Depende del grado de objetividad que se posea. A la hora del encuentro con el otro, no estamos solos: también está nuestro pasado y nuestras experiencias. Hay una autora americana, llamada Susan Jeffers que dice que debemos usar al pasado como al espejo retrovisor de un automóvil: debemos mirarlo de tanto en tanto, pero nuestra verdadera atención debe estar siempre puesta hacIa delante: si no, nos estrellamos. Nuestras experiencias pasadas son una guía, pero no un destino.
MUCHAS VECES ALGUIEN CREE ENCONTRAR A LA PERSONA ADECUADA POR CIERTOS DETALLES, QUE AL FINAL NO ERAN DECISIVOS.
En los adolescentes esto se da mucho: si él escucha tal música debe de ser fantástico. Se toma una parte por el todo, y sobreviene la decepción. 100% de proyección y 0% de conocimiento. Pero tampoco hay amor sin idealización, sin la suposición de que el otro tiene efectivamente las cualidades que yo estoy buscando. Por algo Freud ya decía que el enamoramiento es una psicosis temporal. El enamoramiento es una de tas pocas psicosis socialmente aceptadas. Por eso es que al enamorado es muy difícil "pincharle el globo", se somete a un desconocimiento voluntario: se aferra a un detalle y todo lo demás no importa. Pero también es común que suceda lo contrario: se puede tener a la persona adecuada en frente sin que nos percatemos de ello.
ES VERDAD, PERO ¿POR QUÉ NOS OCURRE?
Muchas personas tienen un molde rígido de lo que "debe ser' la pareja adecuada. Esto es más frecuente a partir de cierta edad, y sobre todo, si se han atravesado experiencias amorosas anteriores. Las mujeres dicen: "yo nunca más un divorciado, o alguien que no me pueda mantener" o no se acercan a un hombre porque es pelado, como su ex marido. El tema de los prejuicios es un obstáculo muy grande a la hora de encontrar a la persona adecuada.
¿Y CÓMO SE PUEDE SORTEAR?
No es fácil, porque como dije, hay un enojo orgulloso en estas personas, como si dijeran "a mí no me la hacen dos veces". Y no se dan cuenta que en sus gestos y sus actitudes se transmite esta cerrazón, y entonces, paradójicamente, los hombres buenos, apuestos y valientes que esperan en sus vidas, ¡salen despavoridos! Creen que el otro tiene la obligación de hacerlos felices, esto se nota y le aseguro que no es para nada seductor.
¿EXISTE EL AMOR A PRIMERA VISTA?
Es difícil contestar esa pregunta, porque habría que llegar a un acuerdo acerca de qué es el amor. Pero los que lo han experimentado aseguran que sí, mientras que otros estiman que el amor es una construcción. SI existe es el "flechazo" y no está determinado únicamente por nuestros sentimientos, sino por cuestiones químicas, de laboratorio.
¿QUÉ CUESTIONES QUÍMICAS?
Como los animales cuando están en celo, de nosotros emanan olores que provocan la atracción del sexo opuesto. Se llaman feromonas e incluso se los comercializa como perfumes. El olfato interviene en el proceso de atracción de manera decisiva y hay que tenerlo en cuenta si se quiere atraer a una persona. Cuando alguien dice: "me gusta su olor", tiene una altísima connotación sexual. Cuando decimos "él era bárbaro, pero no sé, no había piel", muchas veces es que la mente registró pequeños mensajes corporales, gestuales o actitudinales que provocaron rechazo. No es que no hubo piel, no hubo afinidad global, aunque no pueda decirse por qué. Está en nuestro cerebro emocional.
¿QUÉ ES EL CEREBRO EMOCIONAL?
Nosotros tenemos tres cerebros: el más primario es el llamado
cerebro reptil, responsable de la función sexual, el sueño y la alimentación, sobre él está el SNC (sistema nervioso autónomo) y más complejo, está el sistema límibico, al que se lo conoce como cerebro emocional, mil veces más rápido que la corteza cerebral pero que no se expresa en pensamientos sino en emociones, por eso es difícil poner en palabras sus mensajes. Y las mujeres lo tendrían más desarrollado. Por eso es que al hombre le cuesta más registrar las señales del otro. En una interesante experiencia, a hombres y a mujeres se les mostraban escenas de películas sin sonido: las mujeres siempre develaban qué le pasaba al personaje. Tienen más habilidad para decodificar. El hombre es más torpe en la lectura del lenguaje emocional de la otra persona, sobre todo cuando no es verbal.
LOS HOMBRES SON MÁS LITERALES, PERO TAMBIÉN SERÍAN MÁS SIMPLES?
Tienen menos vericuetos y aunque el hombre sea el que "avance", la mujer lleva ventaja: es mucho más probable que una mujer finalmente conquiste al hombre que desea. El hombre suele conquistar a la que le dio pie, no siempre a la que le gusta. La mujer puede armar estrategias y sostenerlas subrepticiamente, el hombre también las arma, pero se le nota enseguida. Lo masculino es lo concreto, lo evidente, lo literal. Pero esta ventaja femenina es un arma de doble filo.
¿POR QUÉ?
Porque ellas quieren decodifícar cada gesto y cada frase, como si todo tuviera un sentido oculto. Después de un encuentro con un hombre, se puede pasar horas interpretando: "qué me habrá querido decir"... Y el juego de seducción tampoco es TAN complicado, ¿no?
A VECES UNA PERSONA ESPERA COMO SEÑAL CIERTA ACTITUD Y PARA EL OTRO LA SEÑAL DE RECIPROCIDAD PASA POR OTRO LADO.
Es muy frecuente. Por ejemplo, en personas con códigos comunicacionales muy pobres, las personas que hablan poco, que parecen hoscas. ¿Cómo hacer para detectar sus señales? Una buena indicación es observarla en otros contextos: ¿cómo reacciona cuando algo le agrada o cuando le molesta? Tal vez yéndose, sonriendo, sonrojándose, o con un tic. Descubrir el estilo reactivo de la otra persona es fundamental.
¿CÓMO SE CAPTA LA DIFERENCIA?
La primera etapa, la de la seducción sensual puede ir bárbaro, pero hay que captar lo que pasa en lo actítudinal: ¿esa mujer me mira sólo a mí cuando hablamos en una fiesta o está pispeando por sobre mi hombro a ver quién anda por ahí, está conmigo en nuestra escena, o está haciendo ella su escena y yo soy un actor más? Eso puede intuirse... Pero no hay que ser lapidarios. Hay que ser lento para juzgar, y rápido para empalizar. Hay que dar la oportunidad. Muchas relaciones que tenían futuro se cortan por esa intolerancia inicial de que las cosas tienen que ser así o así. Yo percibo que si vos no me llamaste es porque te estás haciendo la interesante, y a lo mejor tenés a tu mamá muy enferma y no estás con ánimo de nada. Otros hombres parecen indiferentes pero en verdad están siempre "preparándose para ".nunca están listos, hablando de encarar a una mujer, y si puede ser mañana mejor. Por eso es que es importante que la mujer dé señales -una mirada insinuante como al descuido siempre es efectiva- porque tengamos en cuenta que el hombre es quien en definitiva tiene que hacer la acción concreta de invitar a salir por ejemplo, y para eso necesita estar medianamente seguro. Los hombres pueden manejarse bien en muchas etapas pero cuando viene el momento, de pedir el teléfono, de proponerle ir a un hotel, hacen agua.
A todos nos cuesta discernir si el otro es tímido o no tiene interés. Por eso los radares de la empatia deben funcionar a pleno. Todos tenemos temor al rechazo, es universal. Cuando el temor es consciente, es posible que una persona envíe señales de "ayuda", pidiendo las garantías de las que hablamos antes, para poder avanzar. El gran problema es cuando el miedo al rechazo es inconsciente, porque entonces se produce la fantasía autocumplidora: el sujeto envía señales equívocas, hostilidad, automarginación, excesiva apatía y esto despierta en el otro a su vez el miedo al rechazo. Entonces es cuando hay que jugarse o no jugarse.
¿EN QUÉ SENTIDO?
Decirse: si esta persona me interesa mucho, voy a volver a intentarlo, aun a riesgo de ser rechazado. Como dice el refrán: "Más vale andar con dolores que andar sin tener amores".
¿SE PUEDE APRENDER A DESBLOQUEARSE?
Por supuesto. Hay terapias cognitivas. Una técnica muy útil es imaginar previamente la situación como si uno estuviera en ella muy relajado, casi dominando lo que sucede. Una vez que se llega a ese punto, se empieza a imaginar la situación desde el principio, dejando que los personajes (ella y él en este caso) vayan diciendo espontáneamente sus propios parlamentos. Es imaginar una improvisación, que de última es como vivimos: improvisando.
EN LOS FÓBICOS ES UN PROBLEMA
Sí, porque no sólo es la mente sino el cuerpo el que dice: "¡Peligro! " , se acerca la intimidad! ! " . Entonces no aparece la seducción, ni el humor, ni la sonrisa, a veces ni la palabra. La tensión física y psicológica lo domina todo. Una pista es qué el fóbico desvía la mirada, el que está siendo seducido la baja.
¿HAY INDICADORES PARA SABER CUANDO LE INTERESAMOS A ALGUIEN?
El primero es el contacto ocular, incluso en contra de la propia voluntad. Si alguien nos mira, algo de atracción hay. Pero el contacto
ocular tiene que ser significativo. Es una mirada con intención, erótica, con sentido.
En segundo término, hay una determinada posición corporal que es signo inequívoco de interés: la persona que se siente atraída por otra que está cerca de ella gira su cabeza y también a veces sus manos hacia otro lado, como si hablara con otro, pero su tronco y sus pies están orientadas hacia la persona que los atrae.
El nerviosismo también es un factor muy importante.
EL PROBLEMA CON LA MIRADA ES QUE NOS DEJA EN LA INCERTIDUMBRE...
Cuidado, las palabras son concretas, pero eso no quiere decir que sean ciertas. Hay miradas muy intensas, que dan más garantías que las palabras. "Me comía con los ojos", se escucha decir.
¿HAY ALGÚN ARMA QUE SEA INFALIBLE A LA HORA DE ATRAER A LA PERSONA ADECUADA?
No sé si infalible, pero hay una que además de su efectividad, nos protege de los eventuales rechazos. El humor. El humor distiende, abre la mente, provoca confianza. No hay nada más íntimo que reírse con alguien. Después de esa experiencia, las personas se sienten unidas. El humor no tiene contraindicaciones en la conquista, si está bien dosificado. El chistoso permanente, o el grosero, no resultan atractivos. Pero el humor junto con la inteligencia son difíciles de resistir.
¿POR QUÉ CREEMOS QUE CIERTA PERSONA ES LA ADECUADA CUANDO EN VERDAD NO LO ES?
A muchas personas les cuesta no estar enamoradas. Necesitan una ilusión para sostener sus vidas, para darle ese toque de emoción y adrenalina. Para esas mujeres, todos los hombres son EL hombre.
TAMBIÉN HAY HOMBRES QUE PERSIGUEN A MUJERES QUE
NO VAN A DARLE IMPORTANCIA, Y EN CAMBIO, AQUELLAS QUE PODRÍAN SER COMPATIBLES NO LES INTERESAN...
Puede ser uno de los disfraces del temor al compromiso, "yo busco, pero no encuentro", pero también una adicción al conflicto. Si falta ese elemento, pareciera que no hay amor.
ALGUNAS PERSONAS NO APRENDEN DE LA EXPERIENCIA, SIGUEN APUNTANDO AL INDIVIDUO EQUIVOCADO...
Porque creen que lo que falló fue el objeto, y no ellos. No cambian el patrón, cambian el objeto al que se aplica. No conocen otra cosa. Es lo que Freud llamó la compulsión a la repetición: personas con situaciones emocionales no resueltas son atraídas por aquellos que les permiten repetir su conflicto, con la ilusión inconsciente de que ahora sí, van a solucionarlo. Es que en un punto, hay que aceptar una pérdida del goce que emana del conflicto. No es tan fácil sustraerse a eso, porque está muy emparentado con la pasión. Se vibra mucho más cuando hay obstáculos. Por eso es que en el proceso de seducción facilitar las cosas no es una buena estrategia.
¿POR QUÉ?
Porque el libre acceso atenta contra el deseo. Y es por eso que, sabiamente, muchas mujeres, aunque sientan deseos, no tiene relaciones con un hombre en la primera cita. Y lo que es curioso: mucho menos si el hombre les interesa de verdad.
¿CONVIENE MOSTRARNOS COMO SOMOS?
La sinceridad es siempre coyuntural. Nunca es absoluta. La gran ventaja de ser uno mismo es que mitad de la tarea está realizada, pero hay que soportar que eso que somos al otro no le guste, ¿estamos dispuestos a eso? Cuando uno usa artilugios, siempre se puede preservar la autoimagen, porque de últimas, el otro no quiso lo que le mostramos, que no es todo lo que somos. Adaptarse al estilo del otro es casi garantía de éxito. Pero el problema es que no es así como somos. La película de Woooy Allen "Todos dicen te quiero" lo muestra muy bien: él averigua todo lo que a ella le gusta y se aparece ante sus ojos como el hombre ideal. Pero a la larga, no funciona. Porque él no es así. Y además, ella no quiere a un hombre que le da todo, quiere al que la
deja con un poco de ganas.
A MEDIDA QUE VAMOS CRECIENDO ¿CAMBIA EL ESTILO DE SEDUCCIÓN?
Sí, sin duda. Y es bueno que así sea. Hombres que siguen en el descompromiso absoluto, sin pareja, sin hijos, o con hijos de los que no se hacen cargo, engañándose con la ilusión de que "tal vez mañana encuentre a la mujer de mis sueños". Cuando uno les pregunta: "cómo, no te casaste todavía, ¿por qué?", responden: "Y.. .todavía no se me dio", como si el amor fuera un juego de azar en el que ellos no hubieran tenido fortuna. Son inmaduros crónicos.
Volviendo al tema de los cambios en las formas de conocer al otro, por un lado le diría que sí, que la edad nos vuelve más pudorosos. Pero esto se ha equilibrado mucho en los últimos años, la gente de sesenta, incluso de ochenta, tiene una oferta de actividades muy entretenidas para experimentar. No están para nada terminados, la pasan muy bien, bailan, se ríen, no abdican de su condición de seres deseantes. Y es muy frecuente que vuelvan a formar : parejas, con los hijos ya grandes y se dediquen a ella con devoción. Si hay un prejuicio que vencer, por ejemplo en la tercera edad, es el propio: si uno cree que "ya no está para esas cosas", es muy probable que se quede solo. Y tampoco creo que a cierta edad "haya que renunciar a encontrar al amor y conformarse con un buen compañero", es una visión miserable de uno mismo y del prójimo y que predispone a la búsqueda con poco entusiasmo. Claro que para encontrar a la persona adecuada, también hay que "reconocer las propias limitaciones...
LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
A mí aterra un poco esa frase de "cuando se tenga que dar se va a dar". A muchos se les ha ido la vida esperando que "se dé". Y aunque suene cruel, a medida que pasan los años, las posibilidades de formar una nueva pareja se reducen cada vez más. En el momento cuando las personas deberían bajar sus expectativas, o cambiar su modo de seducción, ser más amables, se vuelven más exigentes y hasta un poco agresivas. Es un círculo vicioso que se retroalimenta y que termina siempre en un mismo punto: la soledad. Hay un narcisismo mal entendido, como si fuera un orgullo no "necesitar" a otra persona.
HAY QUE SALIR A BUSCAR AL AMOR
Absolutamente... No una búsqueda activa, con el rifle al hombro, pero hay que estar atento, disponible en el sentido psicológico: de buen humor, sociable, bien arreglado aunque sea para salir a la esquina, cuidarse físicamente es un modo de seducción aunque no se tenga pareja, indica que se desea gustar. Esas personas que parece que no quieren que se las mire, que no hacen contacto con los ojos del otro, que hablan en voz baja o gritan, que nunca se quedan ni un minuto tranquilas, no son personas "disponibles" para el amor. Aunque lo necesiten desesperadamente, pero eso es otra cosa. Además, cuando hay demasiada necesidad, uno se puede volver resentido y en realidad, siempre hay que recordar que el otro, cuando nos mira siempre se hace la misma pregunta: qué tiene esa persona. Nunca nos preguntamos: qué necesita? Hay que mostrar qué se tiene para dar: tiempo, atención, comprensión, alegría, compromiso, atractivo sexual, pasión, fidelidad... lo que cada uno crea tener.
ALGUNAS PERSONAS TIENE TODO ESO PERO POR EJEMPLO, NO SON ATRACTIVOS FÍSICAMENTE
Para las personas "feas", la seducción es un mundo totalmente diferente del de una mujer linda. Pero esto es en primera instancia. Está lleno de mujeres obesas con una sensualidad increíble, que son muy atractivas, muy buscadas por los hombres y que dejan muy lejos a muchas lindas flacuchas. La vida amorosa global de una persona tiene matices muy ajenos al físico.
A LA HORA DE SEDUCIR LOS HOMBRES TIENEN MÁS VENTAJAS O DESVENTAJAS?
Que me odien las mujeres, pero yo creo que en el fondo, corremos con desventajas: no podemos sustraernos por ejemplo, a una mujer bonita. Eso es un punto de gran vulnerabilidad. La subjetividad del propio deseo tiñe todo. Nuestro cerebro reptil nos traiciona.
ALGUNOS HOMBRES ATRAEN DESDE LA TIMIDEZ Y EL DESVALIMIENTO
Las mujeres tienen que tener cuidado con estos hombres, porque para ellas es fácil adoptar la posición materna, pero después: ¿van a querer seguir siendo eso y nada más? Seguramente no, van a querer ser tratadas como mujeres, por un verdadero hombre. Y difícilmente puedan hacerlo. Tal vez es más sensato perder el partido que sí queremos jugar y no ganar en el que no nos interesa.
FINALMENTE ¿CÓMO ATRAER A LA PERSONA ADECUADA?
Primero conociéndola para ver si efectivamente es la persona adecuada; después seduciéndola para que nos conozca, y por último, cruzando los dedos para que lo que ambos hemos conocido del otro nos siga gustando para toda la vida.
5 comentarios:
Hola, hace poco "descubri" la Inteligencia Emocional, ahora trato de profundizar sobre esto ya que me interesa poder controlar mi caracter impulsivo y explosivo sobre todo para mi trabajo. Sin embargo ahora estoy en una relacion que inicio abruptamente y desde hace muy poco decidimos vivir juntos; como es natural esto nos ha traido "dificultades" que no hemos sabido sortear.
Agradeceria mucho si puedas aportar en tu BLOG sobre temas de conviviencia en pareja y el entendimiento mutuo. Gracias. Athena de Nicaragua.
Gracias por tu comentario Athena, incluiremos más notas sobre pareja desde la mirada de la Inteligencia EMoiocnal.
Un saludo cordial!
Hola. Para todos aquellos que quieran atraer a su pareja ideal, superar una separacion, o mejorar cualquier ambito de su vida, les invito a visitar mi blog: http://vivefelizyenarmonia.blogspot.com/
Soy muy exitosa en el amor y me siento plena de felicidad estando con el hombre que ni en sueños conoci, mi pareja perfecta, y no consegui esto siendo linda sino aprendiendo como funciona la vida. Visitame y aprende tu tambien! Te espero!! =)
muy bueno, lei todo el articulo y entendi muchas cosas, barbaro..besos desde salta la linda..
piensa en la persona con la que quieres estar y di su nombre por 3 veces. Piensa en lo que quieres que ocurra con esta persona en la siguiente semana y repitelo para ti 6 veces. Ahora piensa en lo que quieres con esa persona y dilo 1 vez. Y ahora di,,Rayo de luz yo te invoco para que desentierres a ....su nombre- e donde este o con quien este y le hagas llamarme hoy mismo enamorado y arrepentido. Desentierra todo lo que esta impidiendo que..su nombre-venga a mi-nuestro nombre-.Aparta a todos los que contribuyan a que nos apartemos y que el no piense mas en otras mujeres que solo piense en mi-nuestro nombre-que el me llame y me ame. Gracias, gracias por tu misterioso poder que siempre cumple lo que se le pide.Luego debes publicar la oracion 3 veces en 3 sitios diferentes....suerte.
Publicar un comentario